Qué comen las Mariposas

lengua de la mariposa

Sabes que las lengua de las mariposas  es considera raras ya que Tienen una lengua larga en forma de trompa que se enrolla como un espiral cuando se encuentra en reposo, y se estira completamente para succionar el néctar en las flores las mariposas y polillas adultas comen sólo varios líquidos para mantener el equilibrio de agua y las reservas de energía. La mayoría de los adultos beben néctar de flores, pero otros beben líquidos de las flores de savia en los árboles, frutas podridas, excrementos de pájaros o estiércol animal. Muchas mariposas adultas se encuentran bebiendo líquidos en arena o barro mojados, especialmente a lo largo de cursos de agua o en los bordes de caminos o senderos de tierra. La oruga de casi todas las mariposas y polillas comen varias partes de las plantas. Cada especie puede especializarse de sólo unos pocos tipos de plantas o partes de plantas. Las orugas de la mariposa cosechadora y sus parientes son excepciones porque se alimentan únicamente de pulgones.

Los adultos de las mariposas de ala larga como la cebra (Heliconius charithonia) son capaces de recoger el polen de ciertas flores con su probóscide y descomponerlo y absorber aminoácidos (proteínas) que contribuyen a la capacidad de sobrevivir, aparearse y poner huevos durante largos períodos (6 meses más o menos).

Con su corta probóscide (lengua) los adultos de las mariposas cosechadoras (el eslabón es externo) (Feniseca tarquinius) pueden realmente perforar los cuerpos de los áfidos lanudos y beber sus líquidos, los únicos insectos que las mariposas adultas comen.

Comportamiento de alimentación

Con frecuencia se observan machos de muchas especies tropicales que absorben minerales disueltos del barro húmedo, excrementos de pájaros, secreciones de áfidos, carreras de savia o incluso de carroña. Los minerales se pasan luego a las hembras durante la cópula y pueden contener los nutrientes vitales necesarios para la producción de huevos fértiles. En las regiones templadas, ambos sexos de la mayoría de las especies se alimentan principalmente de néctar, pero los machos de varias especies, por ejemplo Apatura iris, Lysandra coridon, Pyrgus alveus, Thymelicus lineola Mellicta athalia comúnmente absorben humedad mineralizada o visitan estiércol.
Alimentación mariposa

Oruga comiendo en vídeo