Ciclo de vida de la MARIPOSA
El ciclo de vida de una mariposa se divide en 4 etapas. Todas las mariposas tienen “metamorfosis completa”, para llegar a ser un adulto tienen que transitar estas 4 estados: huevo, larva, crisálida y adulto. Cada etapa tiene un objetivo diferente, por ejemplo, las orugas necesitan comer mucho y los adultos necesitan reproducirse.




Este lepidóptero de sangre fría evita climas o temperaturas invernales que puedan poner en riesgo su vida.
Si las mariposas ponen sus huevos sobre las hojas y antes de nacer llega el invierno, sus huevos se conservarán y no nacerán hasta una temperatura más cálida.
Si llega el invierno y la mariposa no migro, está hibernará hasta que el clima sea el propicio para mantener el equilibrio de su existencia. Su existencia o finalidad de ciclo de vida también rige por los depredadores que las acechan, siendo el hombre su mayor amenaza ya que es usada por coleccionistas y decoradores. Asimismo la constante tala de bosques afecta su supervivencia.
Etapas de Crecimiento de la Mariposa
Cada etapa tiene un objetivo diferente a continuación te brindamos de forma más detallada el el ciclo de vida de las mariposas..
Primera Etapa : HUEVO
La mariposa hembra deposita sus huevos en hojas de plantas nutritivas. Sus huevos miden aproximadamente 0,5mm a 3 mm.

Segunda Etapa: ORUGA
Las larvas de mariposa son en realidad lo que llamamos orugas, las que no suelen permanecer durante mucho tiempo en ese estado y principalmente lo que hacen mientras dura, es comer.
Cuando el huevo eclosiona, la oruga inicia su trabajo y se come la hoja en la ha nacido. La hoja que se selecciona para poner un huevo es un detalle muy importante pues debe ser de un tipo de hoja que la oruga pueda comer, a cada tipo oruga le gusta sólo ciertos tipos de hojas.
Las orugas necesitan comer y comer para que puedan crecer rápidamente. Cuando una oruga nace, es extremadamente pequeña, cuando empieza a comer, inmediatamente comienza a crecer y expandirse. Su exoesqueleto o piel ni se estira ni crece, la expansión de sus cuerpos ocurre mediante la muda de la piel, proceso que tiene lugar varias veces.

Tercera Etapa: CRISTALIDA

Cuarta Etapa: Mariposa Adulta

¿Cuánto vive una mariposa?
Es una buena pregunta Lo cierto es que la esperanza de vida de estos ineptos varía en pendiendo del tipo de mariposa y su ciclo de vida puede durar entre un mes y un año.

La principal labor de la mariposa en esta etapa final es reproducirse y darle continuidad a su especie con nuevos descendientes. Es así como comienzan a volar para encontrar una pareja adecuada con la cual aparearse. Esta etapa puede durar semanas o meses en el caso de las especies de mariposas más longevas.
¿Cómo saber si una mariposa es hembra o macho?
Existen diferencias sutiles y otras muy notorias pero todo va depender de la especie, pero entre las mas comunes los machos generalmente tienen alas más angulares, cuerpos más delgados y patrones de colores más brillantes y fuertes en las alas en comparación con las hembras de su misma especie. Existen diferencias en el comportamiento también, los machos tienden a vigilar su lugar estableciendo un pequeño territorio que defienden contra otras mariposas. Las hembras en cambio, son mucho más sedentarias y en la primera etapa de sus vida tienden a permanecer en las zonas donde hay fuentes de alimentos tanto para las mariposas adultas como para las orugas.

¿Qué comen las Mariposas?
La alimentación de las mariposas varia según la etapa en que están pasando las larvas u orugas de mariposas solo comen hojas de las plantas, Las hojas permiten que las orugas crezcan y obtengan todas las vitaminas necesarias para transformarse en una hermosa mariposa. A su vez, las mariposas adultas consumen diferentes alimentos, incluyendo frutas.

¿Cuanto miden las mariposas?
Las mariposas varían en tamaño, desde muy pequeñas con solo 1/8 de pulgada hasta casi 12 pulgadas.