La Morpho peleides o mejor conocida como Morpho azul es una de las mariposas que se encuentran dentro del grupo de las más grandes del mundo.
Podemos señalar que posee una envergadura que puede llegar a las ocho pulgadas es decir unos 20 o 21 centímetros
Si quieres encontrar a estas mariposas debes ir a las zonas de América Central y del Sur.
Son también el tipo de mariposas más comunes de encontrar dentro del género Morpho en América Central.
Son bien conocidas y rápidamente reconocidas por ese espectacular tono de color azul que muestran en la parte superior de sus alas.
El cual se genera por algún tipo de pigmento, se trata más bien por la alineación y configuración de sus escamas que reflejan la luz.
En la parte inferior de sus alas además de su tono marrón se aprecian unas manchas amarillas las cuales le ayuda con los depredadores.
Habitad de la mariposa Morpho azul

La mariposa Morpho Azul podemos encontrarlas habitando dentro de las selvas tropicales, mayormente en lo que se conoce como sotobosque.
Siendo esto último el área de un bosque que crece más cerca del suelo por debajo del dosel vegetal.
En donde se percibe la presencia de una mezcla de plántulas y árboles jóvenes, así como arbustos de sotobosque y hierbas.
Pero cuando estas mariposas se encuentran en busca de pareja, vuelan por todas partes incluso han llegado a ser vistas a alturas donde los pilotos sobrevuelan la selva.
Como es la dieta de la mariposa Morpho azul
Como gran parte de los organismos del planeta esta mariposa presenta una metamorfosis, y puede mostrar diferentes preferencias de dieta en cada etapa de su vida.
Cuando están en su etapa de oruga podemos ver como mastican hojas de plantas de la familia del guisante, cuando ya son mariposas adultas se alimentan bebiendo, no mastican, y lo hacen través de una trompa o pieza bucal alargada.
No beben néctar de flores como lo hacen algunas mariposas, esta especie se alimenta de frutas podridas, savia de árboles fermentados, hongos e incluso se ha llegado a ver que se alimentan de animales muertos.
Esta mariposa detecta su alimento gracias a aparatos sensoriales ubicados en sus apéndices en lugar de utilizar señales visuales. Estas mariposas pasan la mayor parte de su tiempo comiendo y reproduciéndose.