Mariposa Ulises

La mariposa ulises es una especie muy particular que recibe también el nombre de la mariposa azul de montaña o también golondrina azul.

Esta mariposa la podemos encontrar en australiana, y podemos identificarla gracias a sus tono de color azul y negro brillantes.

Y el nombre científico de esta especie de mariposa es Papilio ulysses.

Características que describen a la mariposa Ulises

Ulises

Es una mariposa muy particular que recibe también el nombre de la mariposa azul de montaña o también golondrina azul

Podemos comenzar una envergadura que puede llegar a unos 14 cm y las alas son de color azul  cuando las abre y por debajo tiene un tono negro y marrón,

La mariposa Ulises hembra es algo diferente, pues podemos apreciar en ella una media luna y en la parte trasera de sus alas no tiene color azul.

Cuando vuela no se puede apreciar el color azul lo que le permite camuflarse con su entorno reflejando un tono de color grisáceo.

Pero es posible verla a metros de distancia ya que arroja destellos repentinos de su color azul característico.

La oruga de la mariposa Ulises  es verde y tiene una franja blanca en su frente, y su parte inferior es blanca, también posee unas hileras con manchas blancas por encima y también un pico de color blanco ubicado en su parte posterior, al transformarse en crisálida toma una forma similar a una medialuna con un tono de color verde claro.

Donde podemos encontrar esta mariposa

Si quieres encontrar esta mariposa puedes encontrar su habita dentro de los bosques tropicales, de igual modo podemos encontrarla también dentro de las selvas tropicales de países como Australia, Indonesia y otras islas cercanas.

Como es la alimentación de esta mariposa

La mariposa Ulises, al igual que otras especies de mariposa basa su alimentación en el néctar que obtienen de las flores, pero además de esto una planta conocida como melicope ellervana le sirve también como alimento.

Se trata de un árbol que posee racimos pequeños de rosas las cuales sobresalen de sus ramas y también se le ha visto alimentarse del líquido que arrojan aquellas frutas que se encuentran excesivamente maduras o ya casi en descomposición.